El mandatario explicó que en gestiones anteriores el servicio iniciaba semanas después
Santo Domingo. – El presidente de la República Luis Abinader ponderó ayer que la alimentación escolar, que distribuye el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), está garantizada desde el primer día de clases del año lectivo 2025-2026, que inicia el próximo 25 de agosto.
La afirmación fue hecha por el presidente al encabezar, junto al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, la reunión de evaluación del próximo año escolar, en la que participó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.
“Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no”, afirmó Abinader al referirse al desayuno y el almuerzo escolar.
En ese sentido, el director del INABIE detalló que el servicio estará presente en 7,033 centros educativos públicos del país, beneficiando a más de 2,100,000 estudiantes, docentes y personal de apoyo.
Además, detalló que se está realizando la distribución a tiempo de los kits escolares para que los estudiantes tengan lo necesario para asistir a clases desde el primer día.
Preparativos previos para alimentación
Desde la contratación a tiempo de los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los pagos de anticipos para evitar retrasos por falta de insumos, las jornadas de capacitación y socialización de lineamientos, hasta la actualización de la matrícula escolar, forman parte de las acciones que realiza la actual gestión para lograr este compromiso año tras año.
Previo al inicio del año escolar, la Dirección de Gestión Alimentaria del INABIE sostiene reuniones técnicas con los suplidores, realiza visitas a plantas procesadoras, verifica la disponibilidad de materias primas con entidades como la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Procesadores de la Harina (COOPROHARINA) y actualiza los datos de los proveedores para las inspecciones.
El Departamento de Aseguramiento de la Calidad implementa herramientas como un panel sensorial interno para evaluar la calidad de los alimentos, y coordina inspecciones y análisis de productos con un mes de antelación.
El Departamento de Seguimiento al Servicio de la Alimentación pondrá en marcha el nuevo Sistema de Recepción de Alimentos, que permitirá registrar en tiempo real la entrega y condiciones del PAE, así como reportar y dar seguimiento inmediato a cualquier incidencia.
Para reforzar el acompañamiento durante el arranque del año escolar, el INABIE celebrará un encuentro nacional el jueves 21 de agosto de 2025 con todos los promotores de bienestar estudiantil, a fin de establecer los lineamientos institucionales sobre la supervisión de los servicios alimentarios desde el primer día de docencia.
Con este conjunto de acciones, el INABIE reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar estudiantil, garantizando la provisión segura y eficiente del alimento escolar en todas sus modalidades.
El instituto de bienestar entregó 20,593 kits escolares en 52 centros beneficiarios del programa de Utilería Escolar
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) completó este sábado la entrega de 20,593 kits escolares para el Distrito Educativo 15-03 durante una nueva jornada de “El Gobierno en las Provincias” en el Distrito Nacional.
En un acto protocolar encabezado por el director ejecutivo del INABIE y enlace del Gobierno en las Provincias, Víctor Castro, se entregaron 711 kits en el Centro Educativo General Antonio Duvergé Duval, ubicado en el sector Honduras. Con la descarga de esta cantidad de utilería se completa la distribución para el 100 % de la matrícula escolar del referido distrito educativo que utiliza el uniforme oficial del Ministerio de Educación.
“Los estudiantes del Distrito Educativo 15-03 cuentan con la indumentaria necesaria para su regreso a clases el 25 de agosto y seguimos nuestro cronograma de entrega de kits escolares completos, sin fraccionamientos, para todos los estudiantes del sector público nacional", precisó Castro.
En este encuentro con los capitaleños también se llevó a cabo una jornada de salud para los estudiantes del sector público de la zona, quienes acudieron acompañados de sus padres al centro educativo para recibir las atenciones en salud bucal, auditiva, visual, epidemiológica y nutrición.
Como en semanas anteriores, los estudiantes diagnosticados durante estas jornadas con afecciones visuales o auditivas reciben gratuitamente sus lentes o auxiliares auditivos por parte del INABIE.
Encuentro con los comunitarios
La agenda también incluyó un encuentro comunitario con autoridades locales, representantes de juntas de vecinos y organizaciones civiles, donde se presentaron las obras ejecutadas y los programas sociales desarrollados.
En el encuentro participaron la diputada del Distrito Nacional Liz Mieses; el director de la Regional 15 de Educación, Eddy Chávez; y Ana María Corporán, directora del centro educativo.
Por INABIE, acompañaron al director Castro la encargada de Gabinete del INABIE, Elsie López; la directora de Recursos Humanos, Anny Casado; el director de Servicios Estudiantiles, Adrián Roa; y el encargado de Planeamiento, Planificación y Proyectos, Israel Rosey.
Distribución de alimentos crudos
Al finalizar la actividad, se entregaron cientos de raciones de alimentos crudos a los comunitarios del Plan Social de la Presidencia y Comedores Económicos.
“El Gobierno en las Provincias”, iniciativa liderada por el Ministerio de la Presidencia, continúa consolidándose como una estrategia de participación ciudadana, atención directa y articulación interinstitucional promoviendo soluciones reales para mejorar la calidad de vida de los locales.
Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar la atención médica oportuna a los estudiantes del Sistema Educativo Público, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) continúa brindando los servicios de salud visual, auditiva, bucal y evaluación nutricional durante el periodo de vacaciones de los estudiantes.
A través de la Dirección de Salud y Nutrición, el Departamento de Gestión de Salud Escolar ha establecido un plan de trabajo que permite a los alumnos acceder sin interrupciones a los servicios de salud, asegurando que puedan reintegrarse a las aulas el próximo 25 de agosto en condiciones óptimas de bienestar.
Estas atenciones, totalmente gratuitas, son ofrecidas por médicos especialistas del INABIE, bajo la coordinación de los departamentos de Gestión de Salud Escolar y Nutrición, como parte de las políticas institucionales orientadas a prevenir afecciones que puedan impactar el desarrollo académico y personal de los estudiantes beneficiarios.
Durante el receso académico, con cita previa los estudiantes acuden uniformados a la sede de la institución ubicada en la avenida 27 de Febrero No. 559, sector Manganagua del Distrito Nacional.
¿Cómo acceder a los servicios?
Para recibir atención en la sede del INABIE, los padres, madres o tutores deben realizar una cita en línea ingresando al enlace inabie.gob.do/haz-tu-cita. El proceso requiere registrarse con número de cédula, correo electrónico y contraseña. Luego, podrán seleccionar el tipo de servicio o la fecha deseada, completar el formulario con los datos del beneficiario y recibirán una notificación de confirmación por correo electrónico.
La institución reiteró que estas atenciones responden a su misión de promover el bienestar integral del alumnado, garantizando que, incluso fuera del calendario escolar, los estudiantes continúen recibiendo acompañamiento especializado en salud como parte de una política pública sostenida de protección social.