Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo.- En consonancia con el principio de transparencia y rendición de cuentas que caracteriza a la actual gestión, la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó este martes que fue esta institución la que solicitó la intervención de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y del Consejo Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) en el proceso de contratación de la utilería escolar.

A través de una nota de prensa, el INABIE enfatizó que, durante la licitación, que ha motivado dos reportajes en el Informe con Alicia Ortega, identificó indicios de posibles actos anticompetitivos, así como la presentación de documentos alterados o falsos por parte de algunas empresas participantes.

En ese sentido, en el mes de febrero, la institución remitió un informe a Pro-Competencia para que investigue a nueve empresas ante la sospecha de prácticas que podrían afectar la libre competencia en perjuicio de otros oferentes. 

Asimismo, en ese mismo mes, solicitó a la DGCP la inhabilitación definitiva del Registro de Proveedor del Estado (RPE) de cinco compañías, por detectarse falsedad y adulteración de documentos, hallazgos que fueron posibles gracias a los procesos de debida diligencia llevados a cabo por el INABIE.

Suspende peritos y reitera solicitud a órganos rectores

En abril, tras la publicación de un reportaje de investigación, la Dirección Ejecutiva reiteró su solicitud de investigación a la DGCP y a Pro-Competencia, abarcando el proceso de contratación de todas las empresas participantes. Como medida adicional, suspendió la firma y certificación de contratos con las compañías señaladas y ordenó la suspensión de todos los servidores públicos que participaron en dicha licitación.

El INABIE reitera su disposición a colaborar plenamente con todos los organismos de investigación, con el firme objetivo de garantizar la legalidad y transparencia en todos y cada uno de sus procesos, así como su compromiso de acatar las decisiones de las instituciones rectoras.

Santiago. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) sostuvo un encuentro con representantes de la Regional Educativa 08 del Ministerio de Educación (MINERD) en Santiago, con el propósito de socializar los principales programas que ejecuta la institución en beneficio de cerca de dos millones de estudiantes a nivel nacional.

La reunión fue encabezada por el subdirector general del INABIE, César Núñez, y contó con la participación del director regional de Educación, Pedro Pablo Marte, así como directores distritales y técnicos del MINERD en la provincia.

Durante el espacio, fueron presentados y discutidos los aspectos más relevantes de los programas de Alimentación Escolar, Salud y Nutrición Escolar, Utilería Escolar, y Apoyo y Participación Estudiantil, que impactan de manera directa a la comunidad educativa de la región.

El director regional del MINERD, Pedro Pablo Marte, destacó el impacto positivo de estas iniciativas en el bienestar de los estudiantes, mientras que el subdirector César Núñez resaltó la necesidad de continuar trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación para potenciar aún más los resultados alcanzados.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la encargada de la Oficina de Representación Provincial del INABIE en Santiago, Jéssica Jiménez; el director de Planificación y Desarrollo, Jesús Rodríguez; la coordinadora regional de Nutrición en Santiago, Martha Núñez; y la encargada del Departamento de Participación y Servicios Estudiantiles, Ámbar Cabrera.

Este encuentro forma parte de los esfuerzos del INABIE por fortalecer los vínculos con las estructuras educativas a nivel regional, y garantizar así una ejecución eficiente, coordinada y alineada con las necesidades del estudiantado en todo el país.

SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo por reducir el ausentismo escolar de niñas y adolescentes causado por la falta de acceso a productos de higiene menstrual, la Cámara de Diputados entregó una resolución al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), instando a la implementación de un programa de distribución de kits de higiene menstrual en las escuelas públicas del país.

El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que busca reducir el ausentismo escolar causado por la falta de acceso a productos convenientes al ciclo menstrual. “Agradecemos al INABIE por su disposición y por las medidas que están tomando para que este proyecto se implemente”, expresó Pacheco.

El director del INABIE, Víctor Castro, informó que el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y PROMESE/CAL, y que se ha destinado un presupuesto de aproximadamente 57 millones de pesos para su implementación este año.

"Hemos establecido tareas interinstitucionales para asegurar el desarrollo exitoso de esta iniciativa. Mañana tendremos una reunión con el Ministerio de Educación para configurar las orientaciones y acciones necesarias”, explicó Castro.

La iniciativa fue promovida por las diputadas Dilenia Santos, María de los Ángeles y Llaniris Espinal, quienes enfatizaron la urgencia de garantizar que las estudiantes cuenten con los recursos necesarios para gestionar su menstruación con dignidad.

Espinal explicó que la falta de insumos afecta el bienestar y rendimiento escolar de muchas niñas. “El bullying en las escuelas cuando las niñas manchan su uniforme, la falta de orientación en las familias y la incapacidad de los padres para costear estos productos son factores que afectan significativamente la educación de nuestras estudiantes”, señaló.

Por su parte, Santos recordó que en 2023 se recomendó a las direcciones escolares tener toallas sanitarias para emergencias, pero subrayó que eso no es suficiente. “Este kit no es solo una toalla, es un conjunto de recursos esenciales para la salud física y mental de las niñas”, afirmó.

Mientras tanto, María de los Ángeles celebró la aprobación de la resolución, asegurando que ahora las niñas podrán sentirse seguras y respaldadas. “Por fin nuestras estudiantes recibirán estos kits de manera mensual y podrán asistir a clases sin preocupaciones”, expresó.

El diputado Willy Sánchez resaltó que la problemática no solo concierne a las mujeres, sino también a los hombres, ya que muchos padres tienen dificultades para abordar estos temas con sus hijas. “Tengo madre, esposa e hija, y sé lo difícil que puede ser hablar de esto. Por eso es importante que el Estado brinde apoyo y educación en materia de higiene menstrual”, afirmó.

La reunión fue realizada en el Despacho Presidencial del órgano legislativo y contó con el apoyo unánime de los diputados e INABIE para el desarrollo del proyecto.

 

Fuente: Cámara de Diputados 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos